Objetivos
Los estudios de Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación tienen como objetivo fundamental la formación científica, tecnológica y socioeconómica y la preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito de las telecomunicaciones.
La formación que proporcionan estos estudios le permitirán al egresado:
- Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la Orden CIN/352/2009 de 9 de febrero y publicada en el BOE de 20 de febrero de 2009, la concepción y el desarrollo o la explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica.
- Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el desarrollo de la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación y facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
- Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del Ingeniero Técnico de Telecomunicación.
- Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos en su ámbito específico de la telecomunicación.
- Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
- Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
- Conocer y aplicar elementos básicos de economía y de gestión de recursos humanos, organización y planificación de proyectos, así como de legislación, regulación y normalización en las telecomunicaciones.
- Capacidad de trabajar en un grupo multidisciplinar y en un entorno multilingüe y de comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las telecomunicaciones y la electrónica.
Competencias
Estructura y créditos
TIPO DE MATERIA |
ECTS |
Formación Básica (T) |
66 |
Obligatorios (B) |
126 |
Optativas (O) |
36 |
Trabajo Fin de Grado |
12 |
Créditos Totales |
240 |
|
NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO DE ECTS POR MATRÍCULA Y PERIODO LECTIVO |
|
Nº mínimo de ECTS matriculados |
Nº máximo de ECTS matriculados |
Nº máximo de años de permanencia en los estudios |
|
En 1º |
Resto de Cursos |
En 1º |
Resto de Cursos |
A tiempo completo |
60 |
60 |
60 |
75 |
6* |
A tiempo parcial |
No hay, pero se recomienda matricularse mínimo de 30 ECTS |
48 |
48 |
10 |
* En los Grados de duración superior a 4 años, la permanencia se incrementará en un año más por cada 60 créditos ECTS que se adicionen a los 240 ECTS
Perfil de ingreso
El perfil del estudiante recomendado requiere una buena formación en matemáticas así como una buena comprensión de materias relacionadas con las ciencias tecnológicas y científicas. Es recomendable un buen nivel del idioma inglés.
Se requieren alumnos con capacidad de abstracción, atención, percepción, razonamiento, organización y método, análisis y síntesis. Los estudiantes deben ser curiosos, imaginativos, innovadores y con sentido práctico.
Salidas profesionales y profesiones reguladas
Profesiones reguladas para las que capacita el título: Ingeniero Técnico de Telecomunicación,Orden CIN 352/2009.
El objetivo del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación es proporcionar conocimientos científicos, técnicos y habilidades prácticas en las distintas áreas de las ingenierías relacionadas con la telecomunicación, tanto para la explotación de las posibilidades actuales y futuras del estado de las diferentes disciplinas como para la incorporación como ingenieros a la investigación y desarrollo de la ingeniería en la industria.
Los principales campos profesionales en los que desempeña sus funciones un graduado en esta titulación son:
- Aplicaciones y Servicios de Telecomunicación.
- Software y Aplicaciones Informáticas.
- Equipos y Sistemas Telemáticos.
- Equipos y Sistemas de Transmisión.
- Hardware y Arquitectura de Ordenadores.
- Otros equipos electrónicos.
- Otras tecnologías básicas.
Calendario de implantación
Curso 2010/11 PRIMERO
Curso 2011/12 PRIMERO Y SEGUNDO
Curso 2012/13 PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO
Curso 2013/14 PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO
Personal académico adscrito al título
Folleto informativo
Más información
- Centro en el que se imparte: Escuela Politécnica Superior
- Fecha de publicación en el BOE: 07/06/2011
- Oferta de plazas: 75
- Tipo de enseñanza: PRESENCIAL
- Idioma en el que se imparte: CASTELLANO E INGLÉS
- Curso académico en el que se implantó: 2010-11